Inicio Historia y Cultura Día de los Mártires, el Suceso Histórico que Cambió a Panamá para...

Día de los Mártires, el Suceso Histórico que Cambió a Panamá para Siempre

El Día de los Mártires se celebra cada año el 9 de enero. Es un día en el que se recuerda a las víctimas del trágico suceso ocurrido el día 9 de enero de 1964 en un acto de patriotismo.

Antecedentes
En el año 1903 entró en vigor el tratado de Hay-Buanu Varilla firmado en noviembre de 1903 mediante el cual se le daba custodia a Estados Unidos sobre Panamá, permitiéndole la construcción del Canal de Panamá y de este modo un asentamiento para los ciudadanos y para el ejército de Estados Unidos.
Esto provocó un gran malestar entre los panameños porque su territorio fue dividido en dos partes.

A comienzos de los años 50´s empezaron a producirse numerosas protestas pacíficas en la Zona del Canal:

1958: numerosos estudiantes de la Universidad de Panamá, entraron y colocaron 75 banderas panameñas sobre los jardines de la Zona del Canal.
1959: estudiantes, profesores, diputados tomaron diferentes lugares de la Zona del Canal colocando la enseña patria en el césped.
1963: el General Robert Fleming que era Gobernador de la Zona del Canal de Panamá anuncia el acuerdo para poder izar la bandera panameña en la Zona del Canal.
Historia
A comienzos del año 1964 se llevan a cabo diversos actos en los que no es izada la bandera panameña junto a la norteamericana. A partir de este momento los estudiantes se rebelan por infligir lo acordado por el Gobernador Fleming. A lo largo del día 9 de enero acuden al lugar cientos de panameños como protesta por lo ocurrido.

La policía que acude al lugar de los hechos pretende que dichos actos de rebeldía sean terminados por lo que empiezan a cargar contra los estudiantes y personas panameñas que se encontraban en el lugar. La policía comienza a utilizar revólveres y fusiles para reforzar la zona.

Horas más tarde las fuerzas armadas de la Zona del Canal entran en acción utilizando armas de largo alcance, ametralladoras, tanques, etc. El número de heridos y de muertos crecía sin cesar.
La noche del 9 de enero fue muy dura y trágica. Las armas no pararon de sonar en toda la noche y los ataques persistieron unos días más.

Efectos de Este Hecho Histórico:

La antigua “Canal Zone” desapareció como entidad colonial; y sus instituciones fueron asimiladas o cambiadas, para traspasarlas o anexarlas al estado panameño. El espacio físico también cambió, y mucho, para abrir paso a modalidades de variados desarrollos productivos, y cuantiosos negocios e inversiones privadas.

Artículo anteriorEl Centro de Convenciones de Panamá tiene 90 Postulaciones para Atraer Eventos
Artículo siguienteEl Panama Jazz Festival Empieza Hoy con Más de 150 Actividades en Formato Híbrido

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí